Algunas personas consideran que en sus casas deben tener periquitos para poder disfrutar de su canto alegre, el cual los ayuda a reducir sus niveles de estrés, pero antes de hacerlo, es importante que conozcan cuál es la naturaleza de estos animales de compañía.
Uno de los periquitos que suelen verse con más frecuencia en los hogares, son los loritos australianos, los cuales han logrado sobrevivir por más de cinco millones de años, enfrentándose a las condiciones climáticas más adversas en las regiones más secas de Oceanía.
Son unos animalitos muy tranquilos, nada agresivos y para nada ruidosos, además de que tienen una gran capacidad de organización entre su especie.
Los periquitos en cautiverio requieren de un gran cuidado que garantice su buena salud, por lo que se deberá procurar todo lo posible para que estos no muerdan, griten o realicen travesuras desagradables, lo que puede conseguirse con un ambiente tranquilo para estos, y con un vínculo cariño con sus dueños, ya que son aves a las que no les gusta la soledad.
La jaula adecuada para periquitos
Una de las cosas que debes tener en cuenta para darle una buena calidad a los periquitos, es el tamaño de su jaula, ya que esta debe tener suficiente espacio como para que se muevan y vuelen sin mucho problema, así que no debes colocar muchas aves en el mismo hábitat.
El tamaño ideal de una jaula para los periquitos es de 70x40x50 cm, siendo particularmente favorables para ellos las rectangulares, ya que estas poseen más espacio. Además, es importante que la que elijas no tenga recubrimientos plásticos, ya que estos animalitos suelen morder y tragar los trozos que se desprenden de ahí.
También es importante que coloques unos travesaños que sean gruesos para que los periquitos puedan tener un mayor descanso, además de que les servirá para el desarrollo de la musculatura de sus patas.
Procura que tengan en la jaula un buen comedero y bebedero, así como una piedra con la que se puedan afilar su pico. Tres elementos indispensables que estos animales deben tener en su jaula para que estén siempre alegres y cuidados.
Sobre el mantenimiento de la jaula, este debe hacerse con agua hirviendo y al menos una vez por semana, así que será mejor que la ubiques en un lugar donde no haya corrientes de aire ni contaminación, además de que es necesario para la tranquilidad de los periquitos.
La alimentación de estos animales se debe hacer máximo tres veces al día con semillas, aunque también puedes darle un poco de verduras y frutas como parte de su dieta, así como tienes que darle agua fresca cada vez.
¿Tener periquitos en casa? Dejarlos volar
Para que estos animales estén aún más contentos en casa, eventualmente puedes dejarlos volar un poco más allá de sus jaulas, es decir, dentro de tu hogar, lo cual puedes conseguir cerrando todas las ventanas y puertas que tengas.
Los periquitos a los que se les permite volar en esas condiciones suelen ser mucho más felices y crean un vínculo mayor con sus dueños, pero deberás tener mucho cuidado si tienes otras mascotas como perros y gatos, ya que estos podrían tratar de agarrarlo y no es algo que queremos que pase.