Los perros son animales que poseen un sonido muy particular que los identifica como parte de sus características primarias, el cual tiene mucha similitud con el de los lobos, y que posiblemente sus amos no sepan por qué lo están haciendo. Hablamos de los aullidos.

Descubre porque suelen aullar los perros

Cuando un perro aúlla no es algo que salga de la nada, siempre hay un motivo aunque no lo conozcamos, por lo que es importante saber reconocer el por qué aúllan los perros, para así darles la atención que están requiriendo en ese momento.

Si eres de los que tienen un perro y constantemente aúlla y no sabes el motivo por lo que lo hace, en este artículo te vamos a comentar las razones principales por las que tu mascota puede estar haciéndolo, así que continúa leyendo hasta el final todo nuestro contenido.

Los aullidos de un perro no pueden tomarse como un hecho aislado sin importancia, así que presta atención a todo el contenido de este artículo, ya que muchas de las razones tienen que ver con el bienestar del animal.

Llamar la atención

Entre los motivos por los cuales los perros aúllan, se encuentra el querer llamar la atención, no principalmente de sus amos, más bien de su propia especie, porque a pesar de la domesticación el aullido es parte de su identidad primaria con otros canes, y es por eso que tiene mucha similitud con el de los lobos.

También los perros pueden estar llamando tu atención hacia ellos, tal y como sucede cuando comienza a ladrar, ya que saben que cuando hagan tal sonido tú acudirás a su llamado, y si lo haces de forma continua, será una práctica habitual que no podrás controlar más adelante.

Descubre porque suelen aullar los perros

Dolores

Otro de los motivos por los cuales los perros aúllan, es porque están presentando algún tipo de dolor o molestia, que puede haber sido ocasionado por un golpe, caída o lesión, por lo que tienes que verificar que su estado físico se encuentre bien, porque probablemente esté herido, y tendrás que llevarlo al veterinario por una revisión inmediata.

Si además del aullido de tu perro notas que se encuentra apático, débil, que no quiere comer o que tiene una conducta extraña a su comportamiento habitual, sin duda alguna es mejor que lo lleves con el veterinario para así descartar que esté padeciendo alguna enfermedad o lesión.

Ansiedad

Al igual que las personas los perros pueden padecer de ansiedad, sobre todo cuando se encuentran solos como en el caso de los canes al ser dejados en casa, por lo que comienzan a aullar tratando de comunicarse con otros animales, así como también lo haría con ladridos en exceso.

La ansiedad de los perros es básicamente por la separación de sus amos, algo que merece toda la atención de ellos, porque en algunos casos llega a ser extrema cuando los dejan solos para ir a trabajar o estudiar, pudiendo terminar con el daño de muchos muebles y otros elementos a los que tenga acceso el can en ese tiempo solo, y por supuesto, con una gran dosis de aullidos con los que intenta comunicarse con su cuidador ausente.

Para evitar que tu perro aúlla cuando no estés en casa ni que sufra de ansiedad, trata de dejarle sus juguetes cerca para que pueda divertirse en tu ausencia, y al llegar a casa juega un rato con él, sácalo a pasear, y eso reducirá al mínimo la cantidad de ansiedad que hay en ellos, garantizando la calidad de vida que se merece.

Respuesta a ruidos

También es común que los perros aúllen como una respuesta a los ruidos que son fuertes o agudos para ellos, como es el caso de las alarmas y el de las sirenas, algo que es totalmente entendible porque son animales con un oído agudo y sensible, con el cual captan frecuencias que los seres humanos no podemos.

Cuando los perros captan sonidos que son particulares y agudos, parece ser que su única respuesta es tratar de imitarlos, por lo que comienzan a aullar hasta que dicho sonido cesa.

Intrusos

Ante la presencia de intrusos en el hogar del perro, también es posible que comience a aullar para alertar dicho acontecimiento, tratando de llamar la atención de su cuidador, y que este sepa que a él no le resulta nada familiar la persona que está visualizando.

Cuando hagas una reunión con tus familiares y amigos, también puede que tu perro comience a aullar si tienes música puesta, pero no debe ser algo por lo que alarmarte, ya que es frecuente en ellos en ese contexto.

Deja una respuesta